Entradas

Mostrando entradas de mayo, 2025

Reto 4 : Herramienta para acelerar el cumplimiento de los ODS

Una herramienta destacada que se ha utilizado para acelerar el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en el Gobierno Vasco es la Agenda Euskadi Basque Country 2030 . Esta agenda es tanto un marco estratégico como una herramienta operativa para alinear las políticas públicas del gobierno con los ODS establecidos por la ONU. Es una herramienta de planificación y evaluación que incorpora los 17 ODS en las políticas públicas del País Vasco. Fue aprobada por el Consejo de Gobierno Vasco en 2018 y actúa como hoja de ruta para integrar la sostenibilidad en todas las áreas del gobierno. La herramienta incluye un sistema de monitoreo a través de indicadores clave que permiten evaluar y medir el progreso de las políticas públicas orientadas al desarrollo sostenible. El Gobierno Vasco tiene establecidas líneas de trabajo específicas para cada ODS, y la herramienta proporciona una forma de medir los logros mediante una plataforma digital que integra los datos de los di...

Reto 3: Indicadores ODS

En este reto se presenta el sistema de indicadores elaborado para la monitorización de los Objetivos de ( ODS ) del Gobierno Vasco. 1. Localización de los indicadores ODS   El Gobierno Vasco, ha elaborado un sistema de indicadores para el seguimiento de los ODS, que se encuentra en la página de su Instituto de Estadística (EUSTAT).  https://www.eustat.eus/indic/ods.html En el año 2019, y con el fin de llevar a cabo un trabajo coordinado en el desarrollo de los indicadores de las CCAA, se constituyó un grupo de trabajo entre los órganos de estadística de las CCAA, bajo la forma de red colaborativa, con el objetivo de consensuar la metodología de cálculo de los indicadores de Naciones Unidas para las Comunidades Autónomas, buscando alternativas ante los problemas de territorialización o de pertinencia y garantizando, en todo caso, la comparabilidad. 2. Análisis de los indicadores según las características SMART El Gobierno Vasco ha integrado la Agenda 2030 en sus políticas púb...

Reto 2: Proyectos Tractores

Imagen
En esta actividad vamos a realizar un análisis de la situación actual de nuestra administración en relación con los ODS. En nuestro caso, profundizaremos en La Agenda Euskadi Basque Country 203 0, la cual refleja el grado de alineamiento y contribución del Programa de Gobierno, y de las políticas sectoriales que lo desarrollan, con los objetivos y metas vinculados a los 17 ODS. Así, los objetivos prioritarios que se están están abordando, son los siguientes: Centrándonos en 2 proyectos tractores que contribuyen significativamente al logro de estos ODS prioritarios, nos centraremos en:   OBJETIVO 1: Poner fin a la pobreza en todas las formas y en todos el mundo (ODS1)  6 METAS:  1. Responder a las situaciones de pobreza, y mejorar la eficacia de las ayudas sociales favoreciendo la inserción y evitando que se puedan cronificar las situaciones de marginación social. 2. Garantizar la adecuada utilización de las ayudas sociales para que lleguen a las personas que más las neces...

Reto 1: Mapa mental detallado sobre la estructura de la Agenda 2030 en Diputación Foral de Bizkaia.

Imagen
  Os presento una mapa mental sobre la estructura de gobernanza de la Agenda 2030 en la Diputación Foral de Bizkaia.         

Reto 0: Comenzamos... Agenda 20230 y ODS

Un saludo para el público de la blogfera. Me presento, mi nombre es Blanca Pérez. Después de un parón vuelvo a activar este blog donde voy plasmando toda la  información acerca de los cursos en los que participo con el Instituto Nacional de Administración Pública (INAP) Llevo muchos años ya en la Administración Pública, en diferentes puestos de gestión, y siempre me gusta ampliar mi formación con el objetivo de prestar un mejor servicio al ciudadano y ampliar mis conocimientos. En este caso, el curso que comienza me servirá para ampliar el conocimiento de la Agenda 2020-2030 y los Objetivos de Desarrollo sostenible en las Administraciones Públicas de los que tanto se habla y, lamentablemente, creo que tan poco se conoce.  Por esto, aquí estamos, con la idea de aprender. Os dejo una imagen que bien puede describirme:   ¿Que expectativas tengo para realizar esta formación? Aprender, conocer qué es la Agenda 2020-2030, disfrutar con la formación dinamizada y de paso, hacer ...