Reto 2: Proyectos Tractores
En esta actividad vamos a realizar un análisis de la situación actual de nuestra administración en relación con los ODS. En nuestro caso, profundizaremos en La Agenda Euskadi Basque Country 2030, la cual refleja el grado de alineamiento y contribución del Programa de Gobierno, y de las políticas sectoriales que lo desarrollan, con los objetivos y metas vinculados a los 17 ODS.
Así, los objetivos prioritarios que se están están abordando, son los siguientes:
Centrándonos en 2 proyectos tractores que contribuyen significativamente al logro de estos ODS prioritarios, nos centraremos en:
OBJETIVO 1: Poner fin a la pobreza en todas las formas y en todos el mundo (ODS1)
6 METAS:
1. Responder a las situaciones de pobreza, y mejorar la eficacia de las ayudas sociales favoreciendo la inserción y evitando que se puedan cronificar las situaciones de marginación social.
2. Garantizar la adecuada utilización de las ayudas sociales para que lleguen a las personas que más las necesitan, impulsando la colaboración entre instituciones y la interconexión de datos.
3. Garantizar las Ayudas de Emergencia Social, incluida la pobreza energética
4. Atender a las personas sin hogar
5. Promover un pacto social de amplio consenso para consolidar la financiación y garantizar la sostenibilidad del Sistema Vasco de Servicios Sociales
6. Optimizar la atención a personas de difícil empleabilidad a través de la coordinación y la colaboración entre los servicios sociales y el servicio vasco de empleo.
3 INSTRUMENTOS DE PLANIFICACIÓN:
1. Plan de Inclusión 2017/2021
2. Plan Estratégico de Servicios Sociales 2016-2019
3. Estrategia Vasca de Personas sin Hogar 2017-2020
1. INICIATIVA LEGISLATIVA:
1. Proyecto de Ley de modificación de la Ley sobre Garantía de Ingresos
---
OBJETIVO 6: Garantizar la disponibilidad y la gestión sostenible del agua y el saneamiento para todas las personas (ODS6)
3 METAS:
1. Impulsar una política del agua que garantice su calidad y combata el despilfarro, la especulación y la contaminación.
2.Proceder al desarrollo y ejecución de las infraestructuras hidráulicas de abastecimiento, saneamiento y depuración del agua, de conformidad con la planificación existente. Destinar el 5% de la recaudación del canon del agua a proyectos de cooperación de abastecimiento y saneamiento en países en desarrollo
3. Proceder a la revisión del Plan Hidrológico 2015-2021
2 INSTRUMENTOS DE PLANIFICACIÓN:
1. Plan Hidrológico 2021
2. Plan de Gestión de Riesgo de Inundaciones 2021
Comentarios
Publicar un comentario